viernes, 31 de julio de 2015

controladores - Daniel bonilla

1.¿que es un controlador para una computadora?
 R//Un controlador es software que permite que el equipo se comunique con hardware o con dispositivos. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una impresora) no funcionará correctamente.

2.¿Para que sirven?
R// Los drivers son controladores que permiten que tu sistema operativo reconozca y pueda utilizar los dispositivos para los que fueron hechos, además de permitir reconocerlos e instalarlos, también les permite realizar las funciones que deben efectuar estos dispositivos y controlarlos.
Por ejemplo, la tarjeta de sonido, si el sistema operativo no la reconoce, no podrás reproducir los sonidos y tu música, igual pasa con el video o la impresora.
Mientras más actualizados sean tus drivers, mejor debería ser el funcionamiento del dispositivo que lo utiliza, por eso siempre debes estar pendiente de las nuevas liberaciones de drivers para tu sistema operativo.

3¿tipos de controladores que existen?
R//
  •  Controlador de dispositivo (o hardware), es un componente de software usado por el sistema para poder interactuar con el hardware.
  •  Controlador de impresora, es un software que convierte datos a ser impresos a una forma específica para una impresora.
  • Controlador de clase, es un tipo de controlador de dispositivos que puede operar en una gran cantidad de diversos dispositivos del mismo tipo.
  •  Controlador lógico programable (PLC en inglés), tipo de dispositivo electrónico muy usados en la automatización industrial.
  •  Controladora de periférico (controller), no debe se confundida con el controlador de dispositivos. La controladora es un hardware incluido en un dispositivo que permite interactuar con la CPU.
  • Controlador wrapper o driver wrapper. Aquel controlador que permite que emplear un dispositivo desde un sistema operativo no soportado.
  •  Controlador o driver JDBC. Un componente de software que les permite a las aplicaciones JAVA acceder a una base de datos. 
4.Nombre una aplicacion para hacer copia de seguridad de los drivers yexplique como se utiliza.
 R//DriverMax: Este programa freeware permite entre otras cosas guardar tus drivers fácilmente cuando no se dispone de un CD de copia de seguridad.

 
Procedimiento de hacer una copia de seguridad:
Al abrir el programa, obtienes la ventana siguiente, haz clic en "Driver operations" para desplegar el submenú.


Haz clic en "Export drivers" y verás aparecer una ventana correspondiente a la búsqueda de drivers presentes.


Cuando la detección es hecha, la lista de drivers instalados en el ordenador aparece.


Haz clic en "Select all" luego en "Next".



Tendrás 2 posibilidades de exportación de los drivers, en archivo comprimido o no.

5.¿como solucionar problemas de controladores?
R//
Cuando el hardware instalado en el equipo o adjuntado al mismo no funciona correctamente, es posible que se deba a un problema del controlador. El hardware y los dispositivos requieren controladores para funcionar correctamente con un equipo.
A continuación, se muestran algunas soluciones a problemas comunes de controladores.
También puede ejecutar un solucionador de problemas para diagnosticar y solucionar problemas comunes de hardware y dispositivos.

Para ejecutar un solucionador de problemas de hardware y dispositivos:
  1. Haga clic en este botón:
    Imagen de un botón Corregir

  2. Haga clic en Ejecutar y siga los pasos del asistente.

 



martes, 28 de julio de 2015

sistemas operativos - daniel bonilla

1.
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

2. ubunto
     ventajas:

  • Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte técnico) es aun mas barato que comprar Windows.
  • Los distros importantes tienen muchos programas muy utiles y que lo puedes encontrar muy facilmente en internet.
  • Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux.
  • Como se puede observar en muchas webs, existe infinidad de Información tecnica que te servira de ayuda (Podriamos incluir este Post)
  • Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.
  • Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows.
  • La constante actualizacion y nuevas versiones es asombrosa. Existen infinidades de Distribuciones de Linux.
   desventajas:

  • El origen tecnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca harías con Windows .
  • No es muy comun su uso en Compañias, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, asi que debes hacer ajustes laboriosos.
  • A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podria convertir en una tareas dificil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux.
  • Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo mas usado a nivel mundial.
  • Muchos juegos no se ejecutan en Linux asi que olvidate de grandes Graficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al maximo. Claro existen sus excepciones.
 windows 8:

    ventajas:
  • Windows 8 esta diseñado para equipos considerados antiguos, con más de 4 años de antigüedad.
  • En Windows 8 el tiempo de arranque del sistema operativo se ha reducido considerablemente.
  • Destaca que todos los programas para Windows 7 funcionan perfectamente en Windows 8 (Ver el centro de compatibilidad).
  •  Windows 8 incluye una completa suite antimalware (requiere conexión a Internet).
  •  Windows 8 aprovecha al máximo los múltiples núcleos de la CPU (AMD FX).
  •  Windows 8 destacará por su aceleración gráfica por hardware.
  • Trae opciones sin entrar al navegador como mensajes instantáneos con tus contactos,mapas,el email,el clima yacceso a skydriver,ademas juegos y otros (requiere conexión a Internet).
   desventajas:
  • Windows 8 Metro (Interfaz Moderno) es un tanto molesto, sobre todo si se intenta utilizar con un teclado y unmouse en lugar de con una pantalla táctil.
  •   Entre otros problemas, sus accesos son difíciles de usar, desaparecen sin previo aviso, y hace que cualquier intento de cambiar la configuración de tu PC sea como encontrar un tesoro.
  • Windows 8 está demasiado enfocado a dispositivos táctiles. - Windows 8 no tiene el botón “Inicio” (podrás vivir sin el),hay que hacer click a la esquina inferior izquierda de la pantalla .
3. funciones de un sistema operativo:

.- Interfaz del usuario.
Es la parte del sistema operativo que permite la comunicación entre el usuario y lacomputadora, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús ylas interfaces gráficas de usuario.
.- Administración de recursos.
Sirven para administrar los recursos del hardware y de redes de un sistema informático, como la del CPU, memoria, dispositivos dealmacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
- Administración de archivos.
Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan lacreación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.
.- Administración de tareas.
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareasinformáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular,e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
.- Servicio de soporte y utilirerias.
Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeránde la implementación particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se pueden destacar las implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes empresas de software, lossistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS X para las computadoras de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft, y las implementaciones de software libre, como GNU/Linux o BSD.



4. como instalar windows 8 :


viernes, 24 de julio de 2015

herramientas de discos duros - Daniel Bonilla

1. las herramientas de discos duros son herramientas que se usan principalmente para comprobar el estado de sus respectivos discos duros. Algunos fabricantes no solo ofrecen herramientas de testeo si no también aplicaciones para realizar backup periodicos.

2.formato a bajo nivel:
 El formato a bajo nivel o también conocido como formateo de bajo nivel consiste en dejar tu disco duro como si vinera nuevo de fábrica, es decir completamente en blanco, con su configuración original. Nosotros cuando formateamos un disco duro o partición para instalar un sistema operativo, se “borran” los datos aparentemente, pero en realidad es como si se ocultaran solamente, si tú tomas un programa para recuperar archivos borrados, es muy posible que los recuperes.

Cuando realizas un formateo a bajo nivel los datos son imposibles de recuperar, grandes organizaciones practican estas técnicas ya que por sus discos duros ha pasado información muy importante por lo que no pueden arriesgarse a que alguien con conocimientos pueda recuperar dicha información.


El formato a bajo nivel comúnmente sirve para eliminar completamente los datos del disco duro, además con un formato de bajo nivel podemos regresar a la vida a un disco duro dañado, hay ocasiones en que se desconfiguran y por lo tanto o no se puede acceder a todo el disco duro o simplemente no funciona.

programas que sirven para esto:
 Existe una herramienta muy importante, si estas por tirar a la basura tu disco duro, antes prueba a pasarle el famoso HDD Regenerator el cual puede leer sectores dañados y repararlos, prácticamente un disco duro es desconfigurado por electromagnetismo, lo que hace HDD Regenerator es asignarle un magnetizado correcto.

3. particion:
Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table).

4.sistema operativo:
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

ejemplos:
  • Microsoft Windows
  • Windows 10
  • Windows 8
  • OS X
  • GNU/Linux
  • Unix
  • Solaris
  • FreeBSD
  • OpenBSD
  • Google Chrome OS
  • Debian
  • Ubuntu
  • Mandriva
  • Sabayon
  • Fedora
  • Puppy Linux
  • Haiku (BeOS)
  • Plan 9
  • Android
  • Tuquito
  • Red Hat Enterprise Linux for Desktops or Workstations
  • Suse Desktop
  • Open Suse
Si el disco duro del equipo tiene suficiente espacio en disco disponible, puede instalar una nueva versión de Windows en una partición independiente y conservar la versión anterior de Windows en el equipo. Esto se conoce como configuración de arranque múltiple o arranque dual.

 5.defragmentador de disco: La fragmentación hace que el disco duro realice trabajo adicional que puede ralentizar el equipo. Los dispositivos de almacenamiento extraíbles como las unidades flash USB también se pueden fragmentar. El Desfragmentador de disco vuelve a organizar los datos fragmentados de manera que los discos y las unidades puedan funcionar de manera más eficaz. El Desfragmentador de disco se ejecuta según una programación, pero también puede analizar y desfragmentar los discos y las unidades manualmente.


Cómo desfragmentar el disco duroInicia Windows en: Modo seguro (recomendado). Abre el menú Inicio y haz clic en Equipo (Mi PC en XP). Da clic derecho sobre el disco que deseas desfragmentar y selecciona Propiedades:

Se abrirá una ventana. Haz clic en la pestaña Herramientas y luego haz clic en Desfragmentar ahora:

Para terminar, verás una ventana. Selecciona allí el disco que deseas desfragmentar y haz clic en el botón Desfragmentar disco.


liberador de espacio en disco duro:

Si desea reducir el número de archivos innecesarios en el disco duro para liberar espacio en el disco y ayudar a que el equipo funcione de manera más rápida, use el Liberador de espacio en disco. Quita archivos temporales, vacía la papelera de reciclaje y quita varios archivos del sistema y otros elementos que ya no necesita. Para obtener más información acerca de cómo eliminar archivos de la papelera de reciclaje.

¿Cómo iniciar el Liberador de espacio en disco?
Sigue los siguientes pasos:
• Abre el explorador o Mi PC, da un clic derecho en la unidad donde se desea liberar espacio y escoge Propiedades.
• Presiona el botón "Liberar espacio", espera que el sistema haga un análisis de los archivos que se pueden eliminar. Al terminar se abrirá una ventana similar a la de la imagen, donde se muestra el informe: Archivos que se pueden eliminar.
• Marca la casilla de los que serán eliminados, desmarca la de archivos que te conviene mantener en el sistema.
Liberar espacio en disco en Windows y eliminar archivos innecesarios
En Windows 7, Vista y XP está disponible la pestaña "Mas opciones" que facilita eliminar otros archivos del sistema como se explica más abajo.
En Windows 8 es necesario para que aparezca dicha pestaña usar el botón "Limpiar archivos de sistema".
El boton "Ver archivos" permite abrir la carpeta de los archivos seleccionados para eliminar.




scandisk:


ScanDisk es un software creado por Symantec, adquirida posteriormente por Microsoft, para incorporarlo junto a sus sistemas operativos MS-DOS a partir de la versión 6, y Windows 95, 98, ME.
Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.


Como realizar un Scandisk:


  • Encienda el ordenador y haga clic en "Inicio".
  • Haga clic en "PC". Busque el disco duro donde quiere llevar a cabo una comprobación de disco, normalmente será la unidad "C:"
  • Haga clic con el botón derecho de su ratón en el disco duro o unidad que sea hacer "Scandisk". Usted verá un menú desplegable. Seleccione "Propiedades".
  • Seleccione la opción "Herramientas" de la ventana de propiedades. Busque la sección "Comprobación de errores" dentro de la ventana de herramientas.
  • Seleccione "Buscar ahora". Esto le indicará una advertencia de seguridad. Haga clic en "Aceptar" en la advertencia de seguridad.
  • Haga clic en "Reparar automáticamente los errores del sistema de archivos" en la comprobación de disco. El programa de comprobación de disco ahora realizara un análisis en el equipo.








  • jueves, 16 de julio de 2015

    tipos de excepciones - Daniel Bonilla

    1.
    Cuando en Java se produce una excepción se crear un objeto de una determina clase (dependiendo del tipo de error que se haya producido), que mantendrá la información sobre el error producido y nos proporcionará los métodos necesarios para obtener dicha información. Estas clases tienen como clase padre la clase Throwable, por tanto se mantiene una jerarquía en las excepciones. A continuación mostramos algunas de las clases para que nos hagamos una idea de la jerarquía que siguen las excepciones, pero existen muchísimas más excepciones que las que mostramos:
    Exception_jarroba_diagramClass
    A continuación vamos a mostrar un ejemplo de como al hacer una división entre cero, se produce una excepción. Veamos la siguiente imagen en el que podemos ver un fragmento de código y el resultado de la ejecución del código:
    Exception_1_java_jarroba
    Como vemos en nuestro programa tenemos 3 instrucciones. La primera debe de imprimir por pantalla el mensaje “ANTES DE HACER LA DIVISIÓN”, la segunda debe de hacer la división y la última debe de imprimir por pantalla el mensaje “DESPUES DE HACER LA DIVISIÓN”. La primera instrucción la ejecuta perfectamente, pero al llegar a la segunda se produce una “ArithmeticException” (excepción de la clase ArithmeticException) y se detiene la ejecución del programa ya que estamos dividiendo un número entre ‘0’.
    Por suerte Java nos permite hacer un control de las excepciones para que nuestro programa no se pare inesperadamente y aunque se produzca una excepción, nuestro programa siga su ejecución. Para ello tenemos la estructura “try – catch – finally” que la mostramos a continuación:
    try {
    
     // Instrucciones cuando no hay una excepción
    
    } catch (TypeException ex) {
    
     // Instrucciones cuando se produce una excepcion
    
    } finally {
    
     // Instruciones que se ejecutan, tanto si hay como sino hay excepciones
    
    }
    Respecto a la estructura “try – catch – finally”, se ha de decir que primero se ejecuta el bloque “try”, si se produce una excepción se ejecuta el bloque “catch” y por último el bloque “finally”. En esta estructura se puede omitir el bloque “catch” o el bloque “finally”, pero no ambos.
    Sabiendo esta estructura, podemos reescribir nuestro programa para que se ejecuten las tres instrucciones aunque se produzca una excepción. Previamente debemos de saber cual va a ser la clase de la excepción que puede aparecer que seria la “ArithmeticException” para definirla en la parte del “catch”. Nuestro programa quedaría de la siguiente forma y se ejecutaría sin problema obteniendo también la información de la excepción:
    Exception_2_java_jarroba
    Como vemos capturamos la excepción en un objeto “ex” de la clase “ArithmeticException” y podemos obtener el mensaje de error que nos da la excepción. Vemos también que el programa termina su ejecución aunque se haya producido una excepción.
    Dentro de una misma estructura podemos definir todas las excepciones que queramos. En el caso anterior hemos definido solo la excepción “ArithmeticException”; pero por ejemplo, podemos definir también la excepción “NullPointerException”, por si nos viene un valor a ‘null’ al hacer la división:
     Exception_3_java_jarroba 

    2. Runtime exception: 

    3. 

    martes, 14 de julio de 2015

    cd dvd y blu ray - Daniel bonilla



    1.
    CD:

    DEFINICIÓN: El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).

    CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO: Típicamente hasta 80 minutos(audio) o hasta 700 MB (datos).


    FALLOS COMUNES:

    Cambios de tensión :
    Estos componentes, al igual que muchos otros, se caracterizan por ser fácilmente afectados por los cambios de tensión, es decir que cuando reciben una sobrecarga de energía, dejan de funcionar para siempre, ya que su sensible electrónica se ve afectada por el exceso de tensión eléctrica recibida. Es extraño que en una lectograbadora se produzca una falla y continúe funcionando luego de una sobrecarga de electricidad.

    Suciedad :
    Otro de los factores que comúnmente suelen producir fallas en las unidades ópticas es la suciedad. Tengamos en cuenta que al tratarse de un dispositivo expuesto, las lectograbadoras acumulan gran cantidad de polvo y humedad, y de esta manera la suciedad acumulada puede llegar a ocasionar importantes averías en el elemento.

    Para solucionar este inconveniente, es recomendable realizar frecuentemente una limpieza de la bandeja de la unidad óptica, para lo cual deberemos abrirla de manera manual.

    MARCAS: Lg, Philips, Traxdata, Hp, Verbatim, Tdk, Kodak, Ipc, Sony, Identify.



    DVD:

    DEFINICIÓN:El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc2 en inglés (Disco Versátil Digital traducido al español), de modo que ambos acrónimos (en español e inglés) coinciden. En sus inicios, la Vintermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.

    CAPACIDAD: 4.7 GB

    8.7 GB (doble capa)


    FALLOS COMUNES:

    Una de las fallas de video que más se presenta es aquella en que el DVD no da imagen, al conectarlo al TV y meter un disco puede escucharse el audio pero no puede verse el video, esta falla la mayoría de las veces se debe a que el modo de video en el menú fue cambiado de RCA a S-VIDEO u otra opción.

    Otra falla común es cuando hay video pero en blanco y negro y a veces la imagen se ve partida en dos, esto suele suceder cuando el usuario cambió el modo NTSC a PAL o viceversa, NTSC y PAL son las normas de video que usan los televisores, algunos países usan NTSC y otros PAL, pero si por ejemplo nuestro televisor está ajustado para la norma NTSC y el DVD lo cambiamos a PAL la imagen se pondrá en blanco y negro o se distorsionará, una vez más esto se puede arreglar entrando al menú para cambiar la norma o con el control remoto usando la tecla especial que sirve para cambiar este ajuste.

    MARCAS:Memorex,-Pleomax (Samsung),Verbatim,Philips,TDK,Sony


    BLUE-RAY:

    definicion: El disco Blu-ray, conocido como Blu-ray o simplemente BD (en inglés: Blu-ray Disc), es un formato de disco óptico de nueva generación, desarrollado por la Blu-ray Disc Association(BDA), empleado para vídeo de alta definición (HD) y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD.

    capacidad:25 GB (cada capa)
    50 GB (cada doble capa)
    1 TB (cada 32 capas)


    FALLOS COMUNES:

    Si no puede grabar un Blu-Ray disc, pruebe las siguientes opciones:

    Pruebe con varios discos. Las unidades están diseñadas para grabar a velocidades y densidades específicas de medios. Pruebe con discos que no sean del mismo fabricante del disco que falló.

    Actualice el firmware de la unidad óptica y el BIOS de la computadora. En algunos casos, la actualización del firmware de la unidad permitirá grabar en nuevos tipos de medios o interactuar con nuevas actualizaciones de software de grabación. Visite el sitio web de controladores y descargas de Dell y escriba el código de su etiqueta de servicio para obtener actualizaciones específicas de su computadora.

    Descargue las actualizaciones de software de grabación de CD/DVD que haya disponibles. En muchas utilidades de grabación, para realizar esta actualización puede abrir el software, hacer clic en Ayuda y seleccionar Buscar actualizaciones...

    MARCAS:
    Concept One
    Denon
    Generic
    JVC
    LG
    Magnavox
    Marantz
    Onkyo
    Panasonic
    Pioneer
    Samsung
    Sony
    Toshiba
    Yamaha











    lunes, 13 de julio de 2015

    actividad 2 :13 de julio - Daniel Bonilla


    1
    USB

    I: la memoria aparece dentro de Mi PC pero dice que no tiene formato
    La solución más sencilla es utilizar el programa llamado HP USB Disk Stogare Format Tool, lo puedes descargar desde aquí. Lo que debes hacer es instalar este software (sólo para Windows) y ejecutarlo, después dar formato a la memoria, esto borrará todos los datos y no se podrán recuperar.

    II: La memoría solo funciona cuando la ladeas un poco o presionas hacia adentro
    Esto se debe principalmente a que algún cable está suelto dentro de la memoria, lo que tendrás que hacer en este caso es soldar el cable o conector que está suelto, tendrás que destapar tu memoria, para ver un tutorial completo para este caso lo puedes ver en este artículo: revivirmemorias flash.

    III: La memoría se mojó con agua de mar
    Esto es muy común cuando vas a la playa y traes tu cámara fotográfica, se te cae y se moja, para memorías SD, MMC, Memory Stick y Compac Flash.

    1.Déjarla secar.

    2.Sumérgela en agua dulce por aproximadamente 2 horas (para diluir las sales).

    3.Remueve la carcasa exterior (por pequeña que parezca).

    4.Vuelve a remojar el circuito (sí, con todo y chips).

    5.Deja sobre papel absorbente para eliminar la humedad (este proceso debe durar varias horas para descartar cualquier corto-circuito).

    6.Colócala con cuidado en el lector de memoria y con suerte, ¡funcionará de nuevo!

    IV: falta controlador

    Sólo tienes que buscar el controlador (driver) que corresponda para el modelo y la marca de tu memoría, por ejemplo para Kingston busca aquí, para Transcend busca aquí, para MicroVault de Sony busca aquí, para SanDisk busca aquí, otras marcas (Memorex, Samsung, etc) utiliza Google.

    V: no se reconoce el dispositivo USB en Windows Vista y XP

    1.Busca una computadora con Windows 98 e instala el driver correspondiente a tu memoria.

    2.Cuando Windows 98 la reconozca, respalda la información.

    3.Da formato cómo FAT32 a tu memoría.

    4.Listo con suerte ya funcionará en todos los sistemas.


    disco duro:

    ERRORES LÓGICOS:



    Son los más comunes y pueden estar presente tanto en discos duros como en memorias flash o USB, y son fallos de los sistemas de archivos del disco duro o problemas de software, también se debe a fallos humanos. Estos fallos pueden impedir que se acceda a algún archivo, que aparezcan carpetas donde su contenido desapareció o que el sistema operativo no detecte el disco duro porque la tabla de particiones este dañada. Pueden producirse por:
    Virus o malware.
    Borrado de datos.
    Corrupción de datos.
    Formateos.
    Tablas de particiones corruptas o dañadas.

    Si se produce un error lógico se recomienda no utilizar ni guardar datos en el disco duro (y menos aún realizar un formateo o usas programas para intentar repararlo), ya que cada escritura dificultará la recuperación de los archivos al sobrescribir los sectores afectados.

    Lo mejor en estos casos es usar programas como “TestDisk” o “Photo Rec” (disponible para Linux y Windows). Estos programas son capaces de reparar tablas de particiones defectuosas o leer el contenido del dispositivo bit a bit para intentar recuperar la información.


    ERRORES ELECTRÓNICOS:



    Este tipo de errores también son muy comunes, en este caso la placa PCB del disco duro se daña y es más difícil de reparar ya que deberíamos adquirir otro disco duro idéntico para cambiar la placa y repararlo. Aunque en la mayoría de los casos este tipo de error hace que algún sector se dañe al rozar la cabeza lectora con los discos y quede defectuoso con lo que deberíamos usar algún programa de recuperación de datos. Suelen ser producidos por:
    Cambios bruscos de temperatura y/o humedad.
    Bajadas o subidas de tensión (picos de tensión).

    Si se produce este tipo de error no es aconsejable intentar iniciar el disco duro quemado ya que se dañaría más aun y tampoco es recomendable abrir el disco duro ya que una mota de polvo podría dañar los datos contenidos en los discos magnéticos.

    Lo recomendable sería apagar el ordenador y desconectar el disco duro para llevar a repararlo.
    ERRORES MECÁNICOS:

    Estos errores son los mas difíciles de reparar y podemos detectarlos cuando la BIOS no detecta el disco duro, el disco duro hace ruidos o produce fuertes vibraciones o incluso la superficie de los platos magnéticos este dañada. Suelen producirse por:
    Caídas o golpes.
    Sectores defectuosos.
    Fallos de fabricación.
    Fallo o rotura de las cabezas lectoras.
    El desgaste o la corrosión.
    Parada o fallo del motor que realiza el giro para leer los datos.
    HeadCrash (Se produce cuando las cabezas lectoras se posan sobre los discos magnéticos rayando la superficie y la recuperación de los datos seria prácticamente imposible).

    En este caso lo más recomendable no intentar arreglarlo para no dañarlo mas y llevarlo a una empresa especializada en recuperación de datos ya que cuentan con las herramientas y repuestos necesarios para realizar la reparación, aunque esto suele salir caro.
    ERRORES DE FIRMWARE

    Este tipo de errores son mas difíciles de detectar, ya que el sistema operativo y la BIOS no son capaces de detectarlo. En este caso el disco duro no hará ruidos extraños pero si encenderá. Pueden reconocerse por:
    El disco duro no arranca pero gira el motor y se mueven las cabezas lectoras.
    El sistema operativo y la BIOS no reconoce el disco duro.
    La BIOS reconoce el disco duro con 0gb de capacidad y sin poder acceder a los datos.
    Algunos discos duros tienen bugs en sus firmwares.

    Lo recomendable en estos casos es no utilizar el disco duro ya que podría quedar inservible y sin poder recuperar la información.

    Para solucionar este problema debemos actualizar el firmware.

    2.

    TuneUp utililities, el programa de referencia
    Se trata de uno de los mejores programas para ayudarnos a mantener nuestro sistema operativo en óptima forma. Su mantenimiento en un clic, sencillamente es genial para todos aquellos que o no tengan muchos conocimientos o quieran hacer una mantenimiento rápido del sistema sin complicarse demasiado la vida. También tiene la opción de desactivar programas, algo muy útil con programas que utilizamos poco para evitar que consuman recursos en el sistema.


    Ccleaner
    Es una de las herramientas que no pueden faltar en tu memoria USB de mantenimiento ya que se trata de un software que tiene versión portable, que no necesita instalación. Su principal función es la limpieza del registro de Windows, de manera que repara y elimina entradas que ya no son funcionales. CCleaner dispone de varias versiones, una de ellas gratuita y las de pago parten desde los 19,95€. También tiene una versión disponible para Mac.


    actividad: julio-13 - Daniel bonilla



    historia de la programación


    Gottfried Wilheml von Leibniz (1646-1716)construyó una máquina similar a la de Pascal, aunque algo más compleja, podía dividir, multiplicar y resolver raíces cuadradas.

    Pero quien realmente influyó en el diseño de los primeros computadores fue Charles Babbage (1793-1871). Babbage diseñó y construyó la "máquina diferencial" para el cálculo de polinomios. Más tarde diseñó la "máquina analítica" de propósito general, capaz de resolver cualquier operación matemática. Murió sin poder terminarla, debido al escepticismo de sus patrocinadores y a que la tecnología de la época no era lo suficientemente avanzada.

    Un hito importante en la historia de la informática fueron las tarjetas perforadas como medio para "alimentar" los computadores. Lady Ada Lovelace propuso la utilización de las tarjetas perforadas en la máquina de Babbage.

    Las computadoras de hoy en día se sustentan en la lógica matemática basada en un sistema binario. Dicho sistema se implementa sobre dispositivos electrónicos que permiten, o no, pasar la corriente, con lo que se consiguen los 2 estados binarios: 0 y 1. A mediados del siglo XX, cuando se empezaron a construir las primeras computadoras digitales, se utilizaban tubos de vacío para implementar los 2 estados binario. Tuvo mucha influencia en el desarrollo de la lógica matemática. En 1937 hizo una de sus primeras contribuciones a la lógica matemática y en 1943 plasmó sus ideas en una computadora que utilizaba tubos de vacío. George Boole (1815-1864) también contribuyó al algebra binaria y a los sistemas de circuitos de computadora, de hecho, en su honor fue bautizada el álgebra booleana.

    La primera computadora digital electrónica patentada fue obra de John Vincent Atanasoff (1903-1995). Conocedor de las inventos de Pascal y Babbage, y ayudado por Clifford Berry (1918-1963), construyó el Atanasoff Berry Computer (ABC). El ABC se desarrolló entre 1937 y 1942. Consistía en una calculadora electrónica que utilizaba tubos de vacío y estaba basada en el sistema binario (sistema numérico en el que se combinan los valores verdadero y falso, o 0 y 1).

    Junto a John Presper Eckert (1919-1995), Mauchly desarrolló una computadora electrónica completamente operacional a gran escala, para acelerar los complicados cálculos del proyecto militar de la universidad Moore. Se terminó en 1946 y se llamó Electronic Numerical Integrator And Computer (ENIAC). El ENIAC tenía 18.000 tubos electrónicos integrados en un volumen de 84 metros cúbicos. Pesaba unas 30 toneladas y consumía alrededor de 100.000 vatios. Su capacidad de cálculo era de 5.000 operaciones por segundo, aunque tenía que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenían más de 6000 interruptores. Cargar un programa podía ser una tarea de varios días. El calor dispado por semejante monstruo debía ser importante, y se necesitaba una instalación de aire acondicionado. En definitiva, un ordenador portátil... más o menos.

    En cuanto a la aparición de los lenguajes de programación, el archiconocido COBOL, que tantos problemas causó con el "efecto 2000", fue el primer lenguaje en el que no había que programar directamente en código binario, y fue Grace Murray Hoper en 1952, una oficial de la Marina de Estados Unidos desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL (COmmon Business-Oriented Languaje).


    A partir de ahí, los avances han sido vertiginosos.


    • La utilización del transistor en las computadoras en 1958, sustituyendo los tubos de vacío
    • La aparición del circuito integrado de mano de Jack Kilby, también en 1958
    • La miniaturización de un circuito electrónico en un chip de silicio en 1961
    • El primer microprocesador, el 4004 de Intel, en 1971
    • Gary Kildall crea el sistema operativo CP/M en 1973
    • IBM comercializa el primer PC en 1980


    2.tipos de programación

    Programación estructurada (PE)


    La programación estructurada esta compuesta por un conjunto de técnicas que han ido evolucionando aumentando considerablemente la productividad del programa reduciendo el tiempo de depuración y mantenimiento del mismo.

    Esta programación estructurada utiliza un número limitado de estructuras de control, reduciendo así considerablemente los errores.

    Programación modular

    En la programación modular consta de varias secciones dividas de forma que interactúan a través de llamadas a procedimientos, que integran el programa en su totalidad.

    En la programación modular, el programa principal coordina las llamadas a los módulos secundarios y pasa los datos necesarios en forma de parámetros.

    A su vez cada modulo puede contener sus propios datos y llamar a otros módulos o funciones.

    Programación orientada a objetos (POO)

    Se trata de una técnica que aumenta considerablemente la velocidad de desarrollo de los programas gracias a la re-utilización de los objetos.
    El elemento principal de la programación orientada a objetos es el objeto.
    El objeto es un conjunto complejo de datos y programas que poseen estructura y forman parte de una organización.

    Un objeto contiene varios datos bien estructurados y pueden ser visibles o no dependiendo del programador y las acciones del programa en ese momento.

    Programación concurrente

    Este tipo de programación se utiliza cuando tenemos que realizar varias acciones a la vez.

    Se suele utilizar para controlar los accesos de usuarios y programas a un recurso de forma simultanea.

    Se trata de una programación más lenta y laboriosa, obteniendo unos resultados lentos en las acciones.



    Programación funcional

    Se caracteriza principalmente por permitir declarar y llamar a funciones dentro de otras funciones.

    Programación lógica

    Se suele utilizar en la inteligencia artificial y pequeños programas infantiles. Se trata de una programación basada en el cálculo de predicados (una teoría matemática que permite lograr que un ordenador basándose en hecho y reglas lógicas, pueda dar soluciones inteligentes).

    3.diferencias y similitudes entre programación orientada a objetos y programación estructurada.

    diferencias:


    • El elemento principal de la programación orientada a objetos es el objeto de la estructurada no.
    • en la POO el objeto es un conjunto complejo de datos y programas y la PE consiste en descompones las acciones complejas en otras más simples capaces de ser resueltas con mayor facilidad.
    • POO posee un codigo mas reducido mientras que es PE tiende a ser mas largo.


    semejanzas:


    • los dos no poseen de mucha complejidad para poder ser entendidos.



    4.programas para el desarrollo de software

    Microsoft Visual Studio.NET

    Básicamente, Microsoft Visual Studio.NET es un entorno de desarrollo integrado (IDE, en inglés) desarrollado para crear aplicaciones para el sistema operativo Windows. Este entorno es capaz de ofrecer soporte a múltiples lenguajes de programación como Visual C++, Visual C#, Visual J#, y Visual Basic .NET. Del mismo modo, ofrece soporte a entornos de desarrollo web como ASP.NET.


    Java SDK

    Java es un lenguaje de programación diseñado para que el producto desarrollado con el lenguaje pueda ser interpretado y ejecutado independientemente del sistema operativo en el que se utilice mediante una máquina virtual Java (JVM).

    La principal característica de Java es que fue diseñado para tener la menor cantidad de dependencias posibles, lo que favorece que los desarrolladores, ya que sólo tendrán que escribir el programa una sola vez, sin necesidad de tener que recompilarlo para otras plataformas o sistemas operativos.

    NetBeans

    Básicamente, NetBeans es un entorno de desarrollo integrado (IDE) libre con el cual el desarrollador podrá diseñar sus aplicaciones de escritorio usando el lenguaje Java a partir de un conjunto de componentes llamados “Módulos”.

    Delphi

    Delphi es un entorno de desarrollo de software orientado a la programación general con un marcado hincapié en la programación visual. Utilizando Object Pascal como lenguaje, es posible desarrollar programas para Windows y el sistema .




    5.ejemplos :

    Con Visual Studio se pueden desarrollar múltiples proyectos, incluyendo aplicaciones de escritorio y aplicaciones y servicios web, y asimismo permite a los desarrolladores crear aplicaciones, sitios y aplicaciones web para distintas versiones de Windows

    con java sdk las aplicaciones generadas con Java funcionan dentro de las llamadas “Máquinas Virtuales Java”, permitiéndoles también ser ejecutadas en prácticamente cualquier tipo de dispositivo.

    Algunos de los usos más comunes en los que se utiliza Delphi es el desarrollo

    viernes, 10 de julio de 2015

    actividad:disco duro -Daniel bonilla

    1.  Historia del disco duro.

    Al principio los discos duros eran extraíbles, sin embargo, hoy en día típicamente vienen todos sellados (a excepción de un hueco de ventilación para filtrar e igualar la presión del aire).
    El primer disco duro, aparecido en 1956, fue el Ramac I, presentado con la computadora IBM 350: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB. Más grande que una nevera actual, este disco duro trabajaba todavía con válvulas de vacío y requería una consola separada para su manejo.
    Su gran mérito consistía en el que el tiempo requerido para el acceso era relativamente constante entre algunas posiciones de memoria, a diferencia de las cintas magnéticas, donde para encontrar una información dada, era necesario enrollar y desenrollar los carretes hasta encontrar el dato buscado, teniendo muy diferentes tiempos de acceso para cada posición.
    La tecnología inicial aplicada a los discos duros era relativamente simple. Consistía en recubrir con material magnético un disco de metal que era formateado en pistas concéntricas, que luego eran divididas en sectores. El cabezal magnético codificaba información al magnetizar diminutas secciones del disco duro, empleando un código binario de «ceros» y «unos».
    El mérito del francés Albert Fert y al alemán Peter Grünberg (ambos premio Nobel de Física por sus contribuciones en el campo del almacenamiento magnético) fue el descubrimiento del fenómeno conocido como magnetorresistencia gigante, que permitió construir cabezales de lectura y grabación más sensibles, y compactar más los bits en la superficie del disco duro.
    En 1992, los discos duros de 3,5 pulgadas alojaban 250 MB.
    En 2001 fue lanzado el iPod, que empleaba un disco duro que ofrecía una capacidad alta para la época. Junto a la simplicidad, calidad y elegancia del dispositivo, este fue un factor clave para su éxito.
    En 2005 los primeros teléfonos móviles que incluían discos duros fueron presentados por Samsung y Nokia, aunque no tuvieron mucho éxito ya que las memorias flash los acabaron desplazando, debido al aumento de capacidad, mayor resistencia y menor consumo de energía.

    2.ventajas y desventajas  de los diferentes tipos de disco duro

    Disco duro SDD:

    ventajas: 
    •  los discos ssd  son mucho más rápidos que los discos sata ya que su tiempo de acceso y latencia son menores. Al no disponer de partes mecánicas no hay piezas que buscan la información con el consiguiente ahorro de tiempo.
    •  mayor tolerancia a los fallos con el paso del tiempo. Siempre que existe un movimiento entre piezas hay rozamiento y este, tarde o temprano producirá una avería. Los discos sólidos al ser fabricados sin piezas mecánicas evitan este problema.
    • aun siendo tipos de discos duros distintos a los sata mantienen la misma conexión o interfaz, con lo cual no tienes que nada más que comprar un disco duro externo y conectarlo.
    desventajas:
    •   Los inconvenientes de los discos ssd es su elevado precio.  En la actualidad es tan grande la diferencia de precios que por la compra de un disco SSD te llevas un SATA III con unas 10 veces más capacidad de almacenamiento.

    Discos duros SATA III:

    ventajas:
    • Las ventajas de los discos duros sata III es su bajo precio comparado con un disco ssd.  por el mismo precio de un disco duro compras aproximadamente diez veces más de capacidad .
    desventajas:
    • Los inconvenientes de un disco duro sata III es su menor velocidad si hacemos una comparativa sata III vs SSD entre distintos modelos.  

    Discos duros SAS o SCSI:

    ventajas:
    •  una ventaja de los discos duros sas es su mayor fiabilidad ante fallos.
    desventajas:
    • El inconveniente de los discos sas es su elevado coste. El precio de un disco sas puede multiplicar por cuatro el de un Sata III.  

    3.ensayo.

    Los discos duros son uno de los dispositivos más importante que tiene los computadores desde sus inicios ya que este es uno de los encargados del almacenamiento de la información, a pesar de que estos no han evolucionado mucho en comparación con otros dispositivos del PC.
    Pero con el pasar de los años los discos duros si han tenido mejoras o cambios notables tales como la capacidad de almacenamiento, diseño, la velocidad de rotación, la forma de conexión entre otros para un mejor rendimiento de los equipos.
    Podemos destacar también que en la actualidad se están innovando los dispositivos de almacenamiento SSD que nos permiten tener almacenamiento con menor consumo y una mayor velocidad de acceso a los datos, teniendo una capacidad de almacenamiento mucho mayor que los discos tradicionales ya que estos manejan capacidades de hasta 2 TB, además aseguran nuestros datos con sistemas RAID para la redundancia de datos.
    Estas unidades de almacenamiento SSD son no volátiles por lo que no tienen partes mecánicas como los discos tradicionales.
    Pero estos dispositivos tienen una gran desventaja que la duración de las celdas de estos se limitan a un numero de terminado de lectura y escritura y en caso de que falle una celda es muy difícil recuperar esa información en comparación cuando se golpea o se estropea un disco duro, esto hace que la vida útil de un SSD sea más inferior que la de los discos duros tradicionales.
    En conclusión podemos decir que tanto los dispositivos SSD como los discos duros son muy importantes en estos tiempos ya que dependiendo de los trabajos a realizar en las PC el usuario final es que elegirá cual cree más conveniente para realizar dicho trabajo ya que ambos tienen características distintas pero útiles para la realización de las tareas.