2.formato a bajo nivel:
El formato a bajo nivel o también conocido como formateo de bajo nivel consiste en dejar tu disco duro como si vinera nuevo de fábrica, es decir completamente en blanco, con su configuración original. Nosotros cuando formateamos un disco duro o partición para instalar un sistema operativo, se “borran” los datos aparentemente, pero en realidad es como si se ocultaran solamente, si tú tomas un programa para recuperar archivos borrados, es muy posible que los recuperes.
Cuando realizas un formateo a bajo nivel los datos son imposibles de recuperar, grandes organizaciones practican estas técnicas ya que por sus discos duros ha pasado información muy importante por lo que no pueden arriesgarse a que alguien con conocimientos pueda recuperar dicha información.
El formato a bajo nivel comúnmente sirve para eliminar completamente los datos del disco duro, además con un formato de bajo nivel podemos regresar a la vida a un disco duro dañado, hay ocasiones en que se desconfiguran y por lo tanto o no se puede acceder a todo el disco duro o simplemente no funciona.
programas que sirven para esto:
Existe una herramienta muy importante, si estas por tirar a la basura tu disco duro, antes prueba a pasarle el famoso HDD Regenerator el cual puede leer sectores dañados y repararlos, prácticamente un disco duro es desconfigurado por electromagnetismo, lo que hace HDD Regenerator es asignarle un magnetizado correcto.
3. particion:
Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table).
4.sistema operativo:
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
ejemplos:
- Microsoft Windows
- Windows 10
- Windows 8
- OS X
- GNU/Linux
- Unix
- Solaris
- FreeBSD
- OpenBSD
- Google Chrome OS
- Debian
- Ubuntu
- Mandriva
- Sabayon
- Fedora
- Puppy Linux
- Haiku (BeOS)
- Plan 9
- Android
- Tuquito
- Red Hat Enterprise Linux for Desktops or Workstations
- Suse Desktop
- Open Suse
5.defragmentador de disco: La fragmentación hace que el disco duro realice trabajo adicional que puede ralentizar el equipo. Los dispositivos de almacenamiento extraíbles como las unidades flash USB también se pueden fragmentar. El Desfragmentador de disco vuelve a organizar los datos fragmentados de manera que los discos y las unidades puedan funcionar de manera más eficaz. El Desfragmentador de disco se ejecuta según una programación, pero también puede analizar y desfragmentar los discos y las unidades manualmente.
Cómo desfragmentar el disco duroInicia Windows en: Modo seguro (recomendado). Abre el menú Inicio y haz clic en Equipo (Mi PC en XP). Da clic derecho sobre el disco que deseas desfragmentar y selecciona Propiedades:
liberador de espacio en disco duro:
Si desea reducir el número de archivos innecesarios en el disco duro para liberar espacio en el disco y ayudar a que el equipo funcione de manera más rápida, use el Liberador de espacio en disco. Quita archivos temporales, vacía la papelera de reciclaje y quita varios archivos del sistema y otros elementos que ya no necesita. Para obtener más información acerca de cómo eliminar archivos de la papelera de reciclaje.
¿Cómo iniciar el Liberador de espacio en disco?
Sigue los siguientes pasos:
• Abre el explorador o Mi PC, da un clic derecho en la unidad donde se desea liberar espacio y escoge Propiedades.
• Presiona el botón "Liberar espacio", espera que el sistema haga un análisis de los archivos que se pueden eliminar. Al terminar se abrirá una ventana similar a la de la imagen, donde se muestra el informe: Archivos que se pueden eliminar.
• Marca la casilla de los que serán eliminados, desmarca la de archivos que te conviene mantener en el sistema.
• Presiona el botón "Liberar espacio", espera que el sistema haga un análisis de los archivos que se pueden eliminar. Al terminar se abrirá una ventana similar a la de la imagen, donde se muestra el informe: Archivos que se pueden eliminar.
• Marca la casilla de los que serán eliminados, desmarca la de archivos que te conviene mantener en el sistema.
En Windows 7, Vista y XP está disponible la pestaña "Mas opciones" que facilita eliminar otros archivos del sistema como se explica más abajo.
En Windows 8 es necesario para que aparezca dicha pestaña usar el botón "Limpiar archivos de sistema".
El boton "Ver archivos" permite abrir la carpeta de los archivos seleccionados para eliminar.
scandisk:
ScanDisk es un software creado por Symantec, adquirida posteriormente por Microsoft, para incorporarlo junto a sus sistemas operativos MS-DOS a partir de la versión 6, y Windows 95, 98, ME.
Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.
Como realizar un Scandisk:
Encienda el ordenador y haga clic en "Inicio".
Haga clic en "PC". Busque el disco duro donde quiere llevar a cabo una comprobación de disco, normalmente será la unidad "C:"
Haga clic con el botón derecho de su ratón en el
disco duro o unidad que sea hacer "Scandisk". Usted verá un menú
desplegable. Seleccione "Propiedades".
Seleccione la opción "Herramientas" de la ventana de
propiedades. Busque la sección "Comprobación de errores" dentro de la
ventana de herramientas.
Seleccione "Buscar ahora". Esto le indicará una advertencia de seguridad. Haga clic en "Aceptar" en la advertencia de seguridad.
Haga clic en "Reparar automáticamente los errores del sistema de archivos" en la comprobación de disco. El programa de comprobación de disco ahora realizara un análisis en el equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario